Este año 2014 cumplen 60 años los Pumas de la UNAM.
Porque yo me lo pedí, para celebrar este aniversario, en este futbolero blog haré un recuento de datos, anécdotas e imágenes de todas y cada una de las temporadas que he pasado al lado del equipo del pedregal.
Hoy toca:
![]() |
Leonel Bolsonello |
Manolo Negrete que se fue al Atlante. Afortunadamente Vera regresó y de mis ídolos de antaño aun quedaban David Patño y Jorge Campos.
Llegaron al club dos brasileños para reforzar al equipo que prometían mucho pero que al final dejaron mucho que desear. Leonel Bolsonello y Sandro Coelho. Aunque en Pumas siempre a los brasileños se les comparará con Cabinho y con el Tuca, siendo esos un par de zapatos muy difíciles de llenar, estos nuevos brasileños de Pumas como que quisieron destacar, sobretodo Bolsonello que en ese torneo anotó una buena cantidad de goles, pero creo que en parte fueron victimas de equipos con mucha dinámica pero poca conjunción. Pumas no logró nunca jugar con consistencia y lo peor es que perdimos demasiados partidos importantes que fueron alejando al equipo de la liguilla hasta que se tuvo que ir al repechaje contra Tigres, el cual, nos ganó y nos sacó del torneo.
En ese torneo el Tuca debutó a varios jóvenes canteranos como es el caso de David Oteo, Jesus Olalde, Manolo Sol, Rafa "el Chiquis" García y Vicente Nieto. La filosofía puma en pleno funcionamiento: unos se van otros debutan.
En ese torneo el Tuca debutó a varios jóvenes canteranos como es el caso de David Oteo, Jesus Olalde, Manolo Sol, Rafa "el Chiquis" García y Vicente Nieto. La filosofía puma en pleno funcionamiento: unos se van otros debutan.
![]() |
Guillermo Lopez,Rodolfo Sanchez, Vera, Medina, Oteo, Bernal, Torres Servin, Santillana, Patiño, Alberto Rodriguez, Vicente Nieto |
Recuerdo que en ese torneo, Campos jugó muy poco y cuando lo hizo fue de delantero. No recuerdo bien pero me parece que su ausencia se debió a su convocatoria a la selección nacional. Sus detractores se lamentaban de que hubiera sido convocado por el entonces entrenador de la selección Cesar Luis Menotti argumentando que era muy bajo de estatura para ser portero y que México necesitaba un portero seguro y no uno temerario. Vaya que equivocados estaban.
Lo cierto es que Menotti empezaba a formar una escuadra competitiva con una mentalidad y filosofía de juego distinta a la de otras selecciones nacionales anteriores. Con Menotti los mexicanos empezamos a sentir que podíamos ganar y que podíamos dejar atrás aquello de los "ratones verdes".
Menotti echó mano del material humano puma para armar un cuadro competitivo. La defensa estaba estructurada con la defensa del campeón del 90-91 con Jorge Campos en la portería, Claudio Suarez y Juan de Dios Ramirez Perales en la central.
Para la contención llamó al capitan de capitanes Miguel España y a "El beto" García Aspe con su caracter fuerte y potente disparo de pierna izquierda, y como de creativo llamó al habilidoso David Patiño.
y en la delantera llamó al siempre inteligente Hugo Sanchez, a Luis Flores y su precisión y al contundente Luis García.
¡Urge que salga del estadio de CU!
Pero ya me desvié bastante, el hecho es que la base de esa selección fueron los Pumas y bien vale la pena dedicarle unas cuanta lineas, porque fue la selección que fue invitada por primera vez a una Copa América la de Ecuador 93 y se coló de manera brillante hasta la final con brillantes actuaciones de todos los jugadores pero desde mi punto de vista sobretodo de David Patiño y de Jorge Campos.
Dejemos a esa fabulosa selección del 93 y regresemos al equipo de Pumas y el Tuca que en la 92-93 no logró conjuntar un equipo que pudiera dar pelea a pesar de contar con viejos conocidos como Juan Carlos Vera y David Patiño que metió 13 goles y fue nuestro mejor anotador junto con Jorge Santillana que también metió 13. Sencillamente cuando se pierden 4 partidos al hilo, situación que no se daba desde hacía bastante tiempo, la cosa se puso cuesta arriba y finalmente no calificamos a la liguilla.
Para la contención llamó al capitan de capitanes Miguel España y a "El beto" García Aspe con su caracter fuerte y potente disparo de pierna izquierda, y como de creativo llamó al habilidoso David Patiño.
y en la delantera llamó al siempre inteligente Hugo Sanchez, a Luis Flores y su precisión y al contundente Luis García.
Pero como siempre en México, Televisa se dedicó abiertamente a boicotear como pudo a la selección porque no estaban haciendo lo que ellos querían y asi Menotti tuvo que renunciar entre una guerra de televisoras y pugnas políticas dentro de la Federación. Que asco.
Fue entonces cuando por ahi de Noviembre del 92 renuncia Menotti y toma la dirección técnica del Tri Miguel Mejia Barón al cual no le costó nada de trabajo imponerle un estilo de juego al equipo basado en lo que él había manejado en Pumas a finales de los ochenta. Lo curioso es que Mejia Barón también tuvo dificultades con la federación y estuvo a punto de renunciar también. Se ve que alguien dentro de la Federación ha de haber dicho que ya estaba suave, y por fin lo dejaron trabajar. Y que bueno porque no cabe la menor duda que la de Mejia Barón ha sido, sino la mejor, si una de las mejores selecciones nacionales que hemos tenido. Solo queda imaginarnos que hubiera pasado si Televisa hubiera dejado en paz a Menotti y se hubiera quedado a dirigir para el mundial del 94.
Abriendo un paréntesis debo explicar que en realidad yo no odio tanto al equipo América, ya que muchos jugadores que han pasado por ese equipo me caen bastante bien como Adrian Chavez, Zague, Oswaldo Sanchez, Memo Ochoa, Salvador Cabañas. A quien no soporto y me gustaría que desapareciera de la faz de la tierra es la televisora Televisa. Esa empresa le ha hecho mucho daño a México como para estarla apoyando viendo la basura de su programación, viendo sus disque noticieros o apoyando a su equipo de futbol. Jamas. Muera Televisa.¡Urge que salga del estadio de CU!
Pero ya me desvié bastante, el hecho es que la base de esa selección fueron los Pumas y bien vale la pena dedicarle unas cuanta lineas, porque fue la selección que fue invitada por primera vez a una Copa América la de Ecuador 93 y se coló de manera brillante hasta la final con brillantes actuaciones de todos los jugadores pero desde mi punto de vista sobretodo de David Patiño y de Jorge Campos.
![]() |
9 canteranos pumas ayudados por Ramón Ramirez y Nacho Ambriz |
![]() |
Sergio Bernal se adueñó del arco esa temporada pero la defensa de Medina, Torres Servin y compañía no pudieron evitar sendas derrotas. |
Fue la primera vez desde mediados de los ochenta en que Pumas no llegaba a la liguilla, aunque haya alcanzado el repechaje contra los Tigres que se supone cuenta como liguilla. Pumas quedó fuera sin poder competir realmente por el titulo que finalmente se quedaría el Atlante de Ricardo Lavolpe.
Recuerdo que fue como en este torneo. 4-4 global... con los mismos marcadores (3-0 y 4-1). Un petardo llamado Marcelo Conte nos hizo el gol de último minuto en CU.
ResponderEliminarExactamente, buen dato. Saludos.
Eliminar