Este año 2014 cumplen 60 años los Pumas de la UNAM.
Porque yo me lo pedí, para celebrar este aniversario, en este univeristario blog haré un recuento de datos, anécdotas e imágenes de todas y cada una de las temporadas que he pasado al lado del equipo del pedregal.
Hoy toca hablar de:
La temporada 89-90 fue mi segunda temporada completa siguiendo a los Pumas. Fue una temporada muy divertida porque aparte de que los Pumas jugaban padrisimo y que llegaron hasta semifinales, fue la temporada en que Jorge Campos dejó la portería y jugó de delantero titular casi toda la campaña y metió goles de todos colores y sabores.
El gol que mas recuerdo fue uno que le hizo a Pablo Larios, portero del Puebla, en el partido de semifinal de ida allá en Puebla, en una jugada muy rápida de Manolo Negrete por la banda derecha que centra al área y de bolea Campos cacheteo el balón con la parte externa de la pierna izquierda para que hiciera una comba y librara el vuelo de Larios incrustándose pegada al palo izquierdo. Un golazo.
En ese equipo todo mundo hacia goles. Negrete, Patiño, Luis Garcia, Memo Vasquez, todos se despacharon con la cuchara grande pues el equipo tenía una dinámica endemoniada.
![]() |
Jorge Campos, el delantero. |
Como era un equipo muy rápido y joven, los pases al hueco a las espaldas de la defensa, eran un recurso muy utilizado y muy eficiente que producía bellisimas jugadas y hermosos goles . Lo mismo que las paredes con las cuales elaboraron un sinnúmero de ataques.
Recuerdo que en esta temporada empezaban los comentarios de que Luis García podía ser el gran sucesor de Hugo pues su movilidad en el área y su capacidad para sacar disparos eran realmente inusitadas.
También estoy casi seguro de que esta fue la temporada en que vi por primera vez a Campos ir a la banda a sacarse el sueter de portero para jugar como delantero. Situación extrañísima y divertidísima que hacia que los aficionadoes de Pumas sintiéramos un orgullo especial de tener un equipo con jugadores verdaderamente únicos. La portería ese torneo se la rotaron Rios, Campos y Sergio Bernal. Esto era realmente inusual, el que un equipo utilizara a sus tres porteros de manera sistemática y regular en un mismo torneo.
Un dato importantísimo para la historia de los Pumas es que en ese torneo ingresó al equipo el jugador chileno Juan Carlos Vera. Propios y extraños han elogiado a Vera como uno de los extrajeros mas valiosos que han jugado en México equiparadolo a la altura de Cabihno, Reynoso o Marin.
Vera no comparte la fama de los tres jugadores que mencioné anteriormente pero debería, pues era un jugadorazo. Tenía una gran visión de campo y quien sabe cuantos pases para gol habrá dado.
Aunque llegó a México para jugar en el Cruz Azul y luego en Morelia, yo considero que Vera donde hizo época fue con Pumas pues no solo se adueño de la creatividad en media cancha durante años sino que fue pieza fundamental en el titulo obtenido en la 90-91.
Pumas calificó a la liguilla y se enfrentó al Necaxa en cuartos de final y lo derrotó (0-0 en el Azteca y 3- 1 en CU).
En ese partido Vera dió un juegazo. El primer gol fue de penal cobrado por nuestro actual técnico Memo Vazquez. El segundo fue una jugada por la banda izquierda en la que Vera tomo el balón y lo condujo desde la media cancha hasta el área desparramando necaxistas, y le puso un centro rodadito a Luis García para que la firmara. La jugada del tercer gol, otra vez de Vera, fue similar, condujo el balón un buen trecho quitándose a todos los defensas y le puso un pase perfecto pero ahora a Jorge Campos quien remató de manera contundente.
Después de esos cuartos de final tan contundentes y bien jugados yo juraba que Pumas no tendría ningún problema en despachar al Puebla de Manolo Lapuente. ¡Oh! grave error.
![]() |
Juan Carlos Vera |
Vera no comparte la fama de los tres jugadores que mencioné anteriormente pero debería, pues era un jugadorazo. Tenía una gran visión de campo y quien sabe cuantos pases para gol habrá dado.
Aunque llegó a México para jugar en el Cruz Azul y luego en Morelia, yo considero que Vera donde hizo época fue con Pumas pues no solo se adueño de la creatividad en media cancha durante años sino que fue pieza fundamental en el titulo obtenido en la 90-91.
Pumas calificó a la liguilla y se enfrentó al Necaxa en cuartos de final y lo derrotó (0-0 en el Azteca y 3- 1 en CU).
En ese partido Vera dió un juegazo. El primer gol fue de penal cobrado por nuestro actual técnico Memo Vazquez. El segundo fue una jugada por la banda izquierda en la que Vera tomo el balón y lo condujo desde la media cancha hasta el área desparramando necaxistas, y le puso un centro rodadito a Luis García para que la firmara. La jugada del tercer gol, otra vez de Vera, fue similar, condujo el balón un buen trecho quitándose a todos los defensas y le puso un pase perfecto pero ahora a Jorge Campos quien remató de manera contundente.
Después de esos cuartos de final tan contundentes y bien jugados yo juraba que Pumas no tendría ningún problema en despachar al Puebla de Manolo Lapuente. ¡Oh! grave error.
El Puebla, traía un equipazo y muy bien dirigido, con Pablo Larios en la portería, Marcelino Bernal en la media y en la delantera a Alberto Poblete. El primer partido en Puebla fue una feria de goles, y quedó el marcador 4-4. Ese fue el partido en donde Campos anotó ese fabuloso gol de bolea que describí anteriormente. Después en CU el Puebla nos goleo 4-2 sacándonos de la competencia. Puebla al final sería el campeón del torneo derrotando a la U de G.
Ese torneo, Jorge Campos acabó siendo nuestro mejor anotador con 14 goles seguido de Luis García con 11 y David Patiño con 8. Con ese poder ofensivo yo juraba que iban a salir campeones, pero no fue así y hubo que ponerse a esperar. Afortunadamente la espera fue bastante breve.
Ese torneo, Jorge Campos acabó siendo nuestro mejor anotador con 14 goles seguido de Luis García con 11 y David Patiño con 8. Con ese poder ofensivo yo juraba que iban a salir campeones, pero no fue así y hubo que ponerse a esperar. Afortunadamente la espera fue bastante breve.
![]() |
Nuestros máximos anotadores de este torneo. Luis García con 11 goles y Jorge Campos con 14. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario