miércoles, 3 de septiembre de 2014

Pumas: temporada 91-92

Este año 2014 cumplen 60 años los Pumas de la UNAM.
 Porque yo me lo pedí, para celebrar este aniversario, en este blog auriazul haré un recuento de datos, anécdotas e imágenes de todas y cada una de las temporadas que he pasado al lado del equipo del pedregal.
Hoy toca:

Después de la euforia de la final ganada, se empezaron a mover las fichas en la mesa universitaria.
El nuevo DT de la 91-92
Los regios que sacan la cartera y se llevan a Miguel Mejia Baron a dirigir al Monterrey, quedándose en Pumas como director técnico, el artífice del triunfo universitario en la final: el gran Ricardo "Tuca" Ferretti.
Recuerdo que el romance entre el Tuca y la afición era en ese momento absoluto. En el estadio se respiraba un aire fresco, renovado que solo se puede respirar cuando eres el campeón defensor.
Del equipo campeón se había quedado casi toda la plantilla menos Alberto García Aspe que dejó las filas de Pumas y se fue a buscar suerte al Necaxa junto con Abraham Nava.
Juan Carlos Vera, chileno de oro, jugador de inmejorable calidad, tampoco jugó con Pumas esa temporada pues se había ido a préstamo con el Atlas aunque regresaría a Pumas al año siguiente.
"Tiba" y Torres Servín
Ese año Pumas contrató los servicios de un brasileño que aunque jugó poco esa temporada, permanecería muchos años en el equipo y que se puede decir que cumplió con un desempeño bueno (a secas) y que luego jugaría muchos años mas en nuestro balompie en distintos equipos incluso en 1ra A: José Damasceno "Tiba".
El buen Tiba era curiosamente un brasileño algo limitado en habilidad e ideas pero era muy correlón. Recuerdo que su mejor virtud era escaparse por las bandas a gran velocidad para sacar centros al área.
El torneo empezó de manera incierta con un poco de todo, algunos triunfos,empates y demasiadas derrotas.
Mi primer visita al estadio de CU se dió esta temporada cuando con unos cuates, que no saben nada de futbol (ellos saben quienes son) fuimos al Pumas-America en CU en Enero de 1992.
Yo ya había entrado antes al glorioso estadio de CU por haber asistido a algunos encuentros deportivos entre las escuelas del DF, así como a un partido de americano entre los Condores y los Osos de Acatlán.
Sin embargo ese Pumas vs América fue mi primer partido de futbol soccer presenciado en el estadio olímpico. Fue algo realmente sublime. aunque en esa ocasión como que no le traje muy buena suerte a los Pumas porque el América, en la que era su primer visita al Olímpico Universitario, después de haber perdido la final, ganó el encuentro con dos goles de Zague. 
Partido a partido yo seguía a mis ídolos Negrete y Patiño que siguieron haciendo jugadas y goles. El canterano Jorge Santillana que había debutado el torneo anterior empezó a marcar goles también y se perfilaba a convertirse en un nuevo gran goleador. Recuerdo que Santillana era la gran promesa de la delantera Puma, pues sabíamos que Luis García tarde que temprano tendría que irse. Lamentablemente pasaron los torneos y Santillana nunca logró explotar al máximo sus cualidades. El que otra vez empezó a hacer goles al por mayor fue justamente el campeón de goleo de la 90-91, Luis García, al que ya apodaban "el niño artillero". Por ejemplo, ese torneo le empujó él solo cuatro goles a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en su visita a CU.
Al final de esta temporada Luis García, antes de irse a España, volvería a ser el campeón de goleo del torneo anotando 24 goles.

Luis García volvió a conseguir el campeonato
de goleo individual con 24 dianas.
En el partido de vuelta contra el América en el Azteca, Campos con su descomunal agilidad les robó varias oportunidades a los impávidos jugadores de Coapa que aun no se acostumbraban a que existiera un portero con la inteligencia y rapidez de Jorge Campos. Los amercianistas llegaban y llegaban y Campos se cansó de robarles el balón y tapar disparos. Luis García se encargó de marcar el único gol de ese partido desviando un potente disparo de Torres Servin para vencer a Adrian Chavez, ganado así el encuentro 1-0.
Fue gracias a la 90-91 y esta temporada que Jorge Campos cobró notoriedad como portero, ademas de que ya empezaba a usar bermudas largas como de surfer y colores fosforescentes. De todas fromas siguió alineando como delantero y siguió metiendo goles.
Pumas calificó a la liguilla pero se le mojó la pólvora y no lograron meterle ni un solo gol al cuadro del León, escuadra que a la postre acabaría siendo el campeón esa temporada, muriendo así la posibilidad de los Pumas de conseguir un bicampeonato.




1 comentario:

  1. ¡Ese también fue mi primer partido! No cabía de la emoción, tenía 9 años... y no se me olvida el mugroso de Zague echándose de clavado para festejar sus goles...

    ResponderEliminar